top of page

POSTS RECIENTES: 

Actitud mental positiva ante todo

  • Foto del escritor: Homero Escamilla
    Homero Escamilla
  • 10 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Actitud mental positiva ante todo

Los mexicanos no aprendemos, nos burlamos de la derrota en vez de aprender de ella.

Ayer vi muchísimas críticas y burlas hacia los atletas mexicanos que compiten en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Es indignante la actitud de las personas que critican sin fundamentos y sin otro fin, más que hacerse los chistosos mediante sus burlas “ingeniosas”.

Tradicionalmente (que nefasta tradición) quienes reciben más críticas y burlas son aquellas personalidades con mayor exposición mediática, pero en esta ocasión todos los atletas que no pudieron avanzar en sus respectivas disciplinas deportivas fueron víctimas de estos ataques en las redes sociales.

Es cierto, en México hoy en día las condiciones para desarrollarnos en cualquier ámbito son muy complicadas, por no decir imposibles. La falta de recursos económicos suficientes, calidad educativa y seguridad en nuestras ciudades por un lado, y por otro los pésimos servicios, la corrupción y falta de transparencia del gobierno, son el pan nuestro de cada día.

El gobierno y la sociedad civil se han visto completamente rebasados en su capacidad para satisfacer la gran cantidad de demandas que una población como la nuestra tiene.

Una situación así haría que cualquier persona pierda las expectativas de vivir mejor y con ello la alegría, entusiasmo, motivación y buena actitud.

Sin embargo, eso no es justificación para criticar y burlarse de quienes llevan años preparándose, mentalizándose y luchando contra todo para desarrollarse, ser mejores, triunfar y poner en alto el nombre México.

En este mismo país y bajo estas mismas condiciones muchos mexicanos han competido ardua y constantemente durante años para ganarse su lugar en los Juegos Olímpicos que hoy estamos viendo.

Entre la delegación mexicana, si nos ponemos a investigar un poco, nos daremos cuenta que hay mujeres y hombres que han participado y obtenido medallas de bronce, plata y oro en los múltiples torneos internacionales que año con año se organizan. No están hechos al vapor, no aparecieron de la noche a la mañana, no fueron seleccionados por ser bonitos o por ser recomendaciones de la clase pudiente que vive en nuestro país.

Son personas como tú y como yo, con un propósito por alcanzar, que no se han dado por vencidos pese a la falta de oportunidades, pese a tener que remar contra la corriente, pese a la falta de apoyo económico y moral. Ahí están en pie de lucha, con mentalidad triunfadora, viviendo una experiencia única que muchos no podremos vivir jamás.

Y nosotros nos burlamos. No debe ser así, al contrario, debemos apoyarlos porque al hacerlo nos apoyamos a nosotros mismos como individuos y como nación.

Debemos estar orgullosos de ellos y admirar su temple, su perseverancia y su mentalidad.

Claro, ganar una medalla es emocionante, nos hace vibrar, nos hace sonreír e incluso gritar de alegría pero no siempre se puede y no hay por qué compararnos con delegaciones de otras nacionalidades, cada una tiene sus complejidades, no todo es perfección.

Concentrémonos en nosotros mismos, aprendamos del fracaso, no se gana la guerra sin perder algunas batallas, bien dicen que el camino del éxito está pavimentado de fracasos.

Yo trato de ver qué dicen nuestros atletas después de una competencia y me sigue sorprendiendo la mentalidad positiva y la tranquilidad mostradas por la mayoría de ellos.

“Es un resultado positivo a pesar de no lograr el triunfo”… “lo di todo por mi país, mi entrenador también está feliz”… “no fueron los mejores juegos pero ya vendrá Tokio 2020” – Julián Ayala, esgrima

“Mantuve la concentración en todo momento”… “lo disfruté bastante”… “tiré la última flecha con ganas de que fuera un 10” – Alejandra Valencia, tiro con arco

“Me voy contenta porque me preparé de lo mejor”… “venir a Juegos Olímpicos ya es un logro”… “se ha avanzado mucho en esgrima” – Nataly Michel Silva, esgrima

“No me presiona. Agradezco que confíen en mi trabajo”… “todavía tengo una oportunidad más” – Paola Espinosa, clavados

“Hice todo, di todo. Paola siempre estuvo apoyándome” – Alejandra Orozco, clavados

“En cada clavado di lo mejor” – Iván García

Como podemos ver, las personas exitosas tienen una mentalidad positiva, sin importar las condiciones ni los resultados adversos.

Que hoy no obtengamos los resultados esperados no significa que siempre ha sido o que seguirá siendo así.


 
 
 

Comments


2016. Por Homero Escamilla. Creado con Wix.com

  • Twitter Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page